
¿Cómo está cambiando la Inteligencia Artificial la medicina y la cirugía estéticas?

Desde trasplantes capilares automatizados hasta topografía corneal que mide los niveles de colágeno, la inteligencia artificial está revolucionando la medicina y la cirugía estética.
Centros como Marquessa, Gema Cabañero y Martín del Yerro Amselem ya utilizan herramientas de IA avanzadas que permiten:
- Personalizar tratamientos en tiempo real
- Mejorar la seguridad del paciente mediante el control de parámetros clave como la temperatura del tejido
- Diagnosticar el envejecimiento interno antes de que sea visible
- Realizar análisis faciales 3D para simular y comparar resultados
Innovaciones como el M.A.I.L. System, conocido como el “chatbot de la liposucción”, utilizan Big Data para seguir el movimiento de los instrumentos quirúrgicos durante las intervenciones, reduciendo riesgos y prediciendo resultados con mayor precisión. Por otro lado, robots como ARTAS automatizan trasplantes capilares con una eficacia que duplica la capacidad manual.
Líderes del sector como Dennis Ledenkif (Robosculptor) anticipan un futuro cercano en el que incluso tratamientos inyectables, como el bótox o el ácido hialurónico, sean realizados por inteligencia artificial con máxima precisión.
No se trata solo de innovación, sino de una transformación total en la forma de ofrecer servicios de estética y bienestar. La fusión entre IA y belleza marca un nuevo estándar en personalización, seguridad y resultados.